Si necesitas un préstamo para hacer frente a algún tipo de gasto u necesidad económica urgente y dispones de bastantes joyas de valor una gran alternativa para conseguir liquidez de forma rápida es empeñar tus joyas. En este artículo te presentamos cómo funciona el préstamo sobre joyas y cómo puede ayudarte a hacer frente a alguna situación económica delicada.
Cómo funciona el préstamo sobre joyas
Lo primero que debes saber es que todas las personas físicas que sean mayores de edad y residentes en España pueden solicitar financiación con un préstamo sobre sus joyas, siempre y cuando cuenten con un documento de identificación vigente en la actualidad y válido en el estado español como por ejemplo el Documento Nacional de Identidad o la Tarjeta de Residencia. Este tipo de financiación puede solicitarse en las oficinas del Monte de Piedad y para conseguir liquidez con un préstamo sobre joyas se debe presentar como garantía cualquier tipo de piedra preciosa o de joyas de oro de las que se tengan en propiedad legítima.
A partir de aquí, dependiendo del lugar al que acudas pueden ponerte unas condiciones u otras pero en todos los lugares que te ofertan préstamos sobre joyas serán unos buenos profesionales gemólogos los encargados de realizar una valoración o tasación profesional y totalmente fiable sobre las joyas para poder formalizar de forma inmediata el importe del préstamo que podrás obtener. El préstamo que se concede siempre es del setenta y cinco por ciento de la tasación fijada, siendo el importe mínimo en algunos lugares de cincuenta euros y en otros de ciento veinte euros. Aunque la cantidad máxima del préstamo siempre se calcula teniendo en cuenta la tasación. El máximo suele ser de unos tres mil euros al día y de seis mil euros como tope. Este importe se abona en efectivo si no supera los dos mil quinientos euros. A partir de esta cifra el préstamo se abonará en forma de transferencia bancaria.
Este tipo de préstamos se conceden en la mayoría de casos con un interés que ronda el cinco por ciento al semestre en los primeros seis meses y que se puede renovar hasta seis años. Asimismo, la comisión que se debe pagar por la tasación y por la formalización del préstamo debe abonarse al momento.
A partir de aquí las joyas quedan en depósito como garantía hasta que el cliente que las haya empeñado cumpla con todos los compromisos de los pagos y consiga cancelar la deuda. También existen otros Montes de Piedad en los que el plazo del préstamo es de un año con una sola cuota que se tendrá que pagar cuando venza el plazo anual previamente pactado con lo que no habrá que pagar cuotas mensuales.
Además también cabe tener en cuenta que cuando hacen un préstamos sobre joyas los clientes pueden cancelar el contrato en muchos casos al pasar quince días y también amortizarlo de forma parcial en todo momento sin costes extra. Ahora bien, pasado el plazo de vencimiento se debe cancelar la deuda o por contra renovar el préstamo. Si una persona no pude cancelar su préstamo sobre las joyas se hará una nueva tasación para que esta persona no pueda perder sus joyas y consiga empeñarla para futuras ocasiones.
Si tras el plazo de vencimiento pasan noventa días sin realizarse ningún trámite las joyas pasarán a subasta pública y los clientes podrían perderlas aunque siempre tendrán que ser avisados de esta circunstancia para poder tomar las medidas que consideren necesarias para lograr recuperar sus joyas o ampliar el préstamo si necesitan conseguir más liquidez en ese momento concreto.